Corría el año 2012, en cuanto al gran empresario de las Plantas de Revisión Técnica, del grupo de Empresas Denham, le ofrecieron ser parte de un proyecto, un colegio particular subvencionado. Por el cual, su hija, Daisy Denham, que estaba muy interesada en el mundo de la docencia, estudiando Educación parvularia, se interesó en este proyecto. Tomó riendas y formó un equipo directivo con vasta experiencia en cargos administrativos y directivos, en el cual se aventuraron en este desafío.
Es ahí donde nace la idea de crear una Sociedad Educacional cuyo horizonte sea lograr estándares de alta calidad educacional que contribuya al rendimiento académico y a la formación personal y social. Nace entonces, el sueño de un colegio de Alto Rendimiento con el nombre Denham School, en reconocimiento al exitoso empresario Alejandro Denham Núñez, cuyo invalorable apoyo humano, económico y experiencia han hecho posible concretar este magno proyecto, siendo su hija Miss Daisy, la gestora y creadora de este gran proyecto educativo.
La Sociedad Educacional, buscó durante un par de meses un lugar que se acomodara a las necesidades demandadas por nuestro proyecto, de este modo llegamos a la comuna de San Bernardo, en el sector sur. En un sector en donde habían grandes condominios nuevos poblado por familias jóvenes que se interesarían en un colegio innovador y de calidad. Al pasar el tiempo, en conjunto a un equipo docente joven y motivado, junto a asistentes de la educación comprometidos y humanos, formaron un ambiente de convivencia y armonía en el colegio, en donde se percibe un ambiente grato, en base al respeto.
Nuestro Logo
Autor
El logo fue diseñado por Rodrigo Mora Schrader, diseñador artístico, del cual se agradece el producto realizado y está siempre con nosotros. El logo del colegio viene de las antiguas familias Denham, con certeza de Inglaterra pero no se sabe con exactitud de qué lugar de este país, desde los 1820. Antiguamente las familias vivían en castillos y fortalezas con sus sirvientes haciendo de cada familia un pequeño pueblo. Tenían un escudo el cual los representaban y los protegían en caso de un enfrentamiento. Este logo, que representaba a la familia Denham, fue modificado haciendo enfoque a elementos relacionados con la educación.
Estructura
Se conserva el escudo y en el interior hay una pluma que significa el pensamiento, la diplomacia, la escritura y lectura, la herramienta principal para el aprendizaje. Por otro lado se cruza con una espada la cual refleja la fortaleza y perseverancia que deben tener nuestros estudiantes en la misión del aprendizaje. El gris se relaciona con la independencia, auto-suficiencia y auto-control. El azul refleja tranquilidad, se asocia a que ayuda a controlar la mente, a tener claridad de las ideas y aflora la creatividad. El naranjo representa alegría, estimula la mente, transmite energía y felicidad.
Significado
El escudo del colegio refleja todas las metas propuestas por el establecimiento y lo que se quiere llegar como institución educativa y la formación de nuestros estudiantes.
Nuestra Mascota
Nuestra mascota nace el 2021, producto de un llamado a concurso a estudiantes de 5th grade a Senior Class, para diseñar a nuestra mascota, basándose en los pilares de nuestro establecimiento. De esta manera, La ganadora resultó ser Sofía Rodríguez, alumna de 8th grade quien diseña a nuestro querido “Dream”, un ave que busca volar alto y cumplir sus sueños, haciendo alusión a nuestro pilar “Dream Big”.
Visión y Misión
Nuestra visión es ser un colegio de alta exigencia en las diversas disciplinas, tanto en lo académico como en lo humano, motivando al máximo todas las potencialidades de los estudiantes, entregando las herramientas necesarias para enfrentarse a una sociedad dinámica formando personas de bien.
Se destaca por entregar una educación de calidad, integral, socioemocional y de excelencia académica, para alcanzar los objetivos que se propongan en su proyecto de vida personal.
Nuestra misión es el desarrollo de las potencialidades al máximo de cada estudiante desde Playgroup hasta 12th grade, destacándose aquellas que apunten a la formación de personas individuales y colectivas, en un trabajo de exigencia, colaboración y respeto.
Creación y fortalecimiento de un ambiente seguro, que se destaque por el aporte cultural que incentiva el uso de tecnologías, en el desarrollo del idioma inglés, en el trabajo intelectual y el desarrollo de habilidades deportivas, artísticas y sociales.
Actualización de redes participativas según las necesidades del contexto al interior de la comunidad, que destaquen al establecimiento en la comuna, con el propósito de mejorar continuamente las prácticas que promueven el aprendizaje académico y una convivencia fundada en el respeto y el diálogo.
